Estrenada: Canal dels Arrossegats.
El pasado 22 de diciembre junto con unos amigos estrenamos la recién “equipada” Canal dels Arrossegats en Montserrat. Decir que es una canal equipada es tal vez decir demasiado, puesto que únicamente pusimos 3 spits, un parabolt y dejamos una cuerda fija.
Al principios de diciembre yendo a escalar hacia el Vermell del Xincarró con Toni y Tere vimos esta preciosa canal con una equipación realmente antigua. Sería de por lo menos hace 20 años, la cadena oxidada pero bien sujeta, una cuerda que se cae a trozos (eso blanco de la foto!!) y unos escalones medio arrancados que en su día subían hacia arriba. Así que el propósito fue preparar aquello para subir por allí.
Tras pensarlo decidimos que lo suyo era hacer algo que permitiera subir a cualquiera que haya hecho un mínimo de escalada pero procurando instalar lo mínimo posible. Dicho de otra forma, ni es una ferrata ni está pensada para ferrateros.
La idea es subirse a esa gran piedra de hojas y desde ahí nos aseguramos a un primer spit con una simple baga larga o en caso de ser bajitos poder poner aquí un primer estribo. Desde ahí nos estiramos hasta el segundo spit de donde enganchamos nuestro estribo.
La cuerda Lila está pensada para asegurarse a ella mediante un machard o prusic y no ya tanto como para tirar de ella y subir. Hay que tener en cuenta que está atada como unos 20m más arriba y tiene muchísimo chicle. Así pues subiéndose en el estribo la idea es ir a bucar unos cantos muy buenos que hay dentro y de entrada no se ven.
Habíamos pensado en sacar la cadena, pero debido a que está fuertemente anclada (o así nos parece) y a que a más de uno que no vea claro subir agarrándose a la piedras le ayudará mucho a subir, hemos decidido en dejarla tal cual estaba. Justo encima de la cadena hay un primer escalón que tanto podemos aprovechar para anclarnos como para colgar nuestras mochilas y desde ahí luego izarlas con una cuerda desde arriba.
La idea es utilizar la cuerda únicamente para asegurarse a ella en caso de patinada. También podemos agarrarnos a ella para ayudarnos a progresar pero entonces tenderemos a meternos dentro y con ello nos costará más subir.
Como podemos ver la siguiente foto, la cuerda la tenemos hasta arriba del todo.
Al final del tramo vertical montamos una reunión que tanto es para bajar en rápel como para asegurar al segundo que venga desde arriba.
Fue interesante encontrarnos un antiguo pitón subiendo a la derecha que aún parece que aguanta bastante bien nuestro peso. Con una exprés lo podemos utilizar para desviar un poco la trayectoria de al cuerda y en caso de tener que ayudar (o arrastrar) algún compañero que le cueste subir este facilitará bastante el tema.
En fin, por el momento la canal no tiene demasiado sentido ya que una vez subido este pequeño tramo nos encontramos con algo como esto:
Remontando unos metros la canal y luego subiendo a la derecha tenemos la Cova dels Mistos. Y si tiramos a la izquierda (siguiendo un camino de jabalí) llegamos hasta els Pallers. Sería interesante seguir abriendo camino, por la canal de la derecha hasta llegar al Refugi Vicenç Barbé, pero esto ya se hará… (o tal vez no! jaja)
Para bajar rapelando desde la reunión necesitamos al menos una cuerda de 35m.
Como puede apreciarse la cosa es vertical y las paredes bastante pulidas
En fin, aquí acaba esta entrada un tanto extraña pero de no haberlo hecho así poco abríamos podido decir de tan pocos metros.

Andando hacia el Vermell del Xincarró veremos esta imagen. La canal es lo que indican las fechas. Se va por el mismo camino, no hay perdida.
Ya por último sólo dar la gracias a Toni y a Tere por su ayuda y su siempre tan buena compañía.
“Equipadores”: Ferran C. y Frank J.
Bona feina. Això de descubrir, o redescubrir com en aquest cas, nous terrenys de joc es tot un luxe que cal agrair-vos.
Durilla, la canal. Sort de tu sinó no pujo.
Moltes gràcies Martí… per cert, un blog molt maco el que tens i estic segur que no deixaràs de sorprendre’ns amb llocs idíl·lics com ens tens mal acostumats.
Rosa, el que compte es pujar i divertir-se i amb tu sempre es un luxe! 😉
Fa mesos vaig veure aquesta reapertura i, com que ja feia temps li tenia ficat l’ull a aquesta canal, vaig decidir ficar-me. Esta oberta fins l’Era dels Pallers i equipada per rapelar i corda fixa amb nusos per pujar-la. Si la pujem, trobem despres d’aquesta instal·lacio, molt a prop, una corda de uns 8 metres amb parabolt de 10 per superar una rampa, encara que es pot superar per la dreta vaig pensar en aquells dies relliscosos. A uns 200 metres trobem un altre corda amb nusos de 5 metres i un parabolt de 10 per superar uns blocs encastats. Uns 80 metres despres d’aquest resalt trobem una fita a l’esquerra (segons pujem) que ens marca per on podem sortir a l’Era dels Pallers. Totes dues cordes estan lligades a la xapa amb un mosqueto de ferro de pera, o sigui que les cordes duraran un temps i es pot rapelar. No m’he plantejat continuar fins al refugi, pero de tot es pot parlar… Per cert… la vaig obrir de baixada i el vostre rapel es dels que queden marcats a la pell, jaja. Espero que us agradi.
Companys, molt bé, la vàrem seguir en descens des del coll de l’Era de Pallers.
Dues preguntes, Qui va aixefar els graons (encara hi son) de ferro, jo els havia fet servir i eren perfectes. Es podrien arreclar?
Quans metres (aprox.) té el rapel fina el terra de la cova de l’Alfonso?
Quan arribi a casa us penjaré una foto, de fa anys, pujant pels graons de ferro…
Sé el camí que puja al Refu, passant per la Miranda de les Agulles, si interessa un dia quedem i anem. (Envia correu de contacte)
Hola, corto recorrido pero muy tentador. Vi hace años los restos antiguos que cuelgan pero al ir solo y sin material ni me plantee aventurarme. Muy buen trabajo sobretodo por respetar la dificultad del recorrido sabiendo el entorno en el que esta.Saludos
Retroenllaç: Canal dels Arrossegats – Cova dels Mistos (Montserrrat, Barcelona) – RocJumper
Retroenllaç: Canal dels Arrossegats - Cova dels Mistos (Montserrrat, Barcelona) — RocJumper | Vía Ferrata - Barranco - Escalada - Senderismo - Alpinismo - Material - GPS - Crestas